ISSN 2605-2318

Noticias

«Inextinguible»


24/10/2022

La OSBNC dirigida por Juanjo Mena interpreta un programa con obras de Gerhard, Shostakóvich y Nielsen.



Los días 28, 29 y 30 de octubre de 2022 a las 19,30, 19,30 y 11,30 horas respectivamente en el Auditorio de Música en Madrid, la Orquestra Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña dirigida por Juanjo Mena interpretará un programa con obras de Roberto Gerhard, Dmitri Shostakóvich y Carl Nielsen.

"La referencia al folclore como expresión de disidencia –y purificación– hermana las dos primeras obras de este programa, casi coetáneas entre sí. Aunque ensamblada en 1958, la suite Don Quixote extracta materiales de un ballet cuya composición se remonta al inicio del exilio británico de Roberto Gerhard, provocado por el triunfo franquista en la Guerra Civil. Casi contemporáneo a esta suite, el concierto para violonchelo de Shostakóvich incorpora temas de inspiración judía en un sarcástico alegato que no se priva de citar subrepticiamente –según testimonio de Mstislav Rostropóvich, dedicatario de la obra– la canción favorita –«Sulikó»– del genocida Stalin. Por muy tentador que resulte describir a Nielsen como un «Sibelius danés», el corpus sinfónico de este autor difiere en aspectos esenciales de el del finlandés: el principal de ellos, probablemente, su total distanciamiento de cualquier forma de folclorismo. Con credenciales firmemente centroeuropeas y practicante de un posromanticismo «progresivo» análogo al mahleriano, la sinfonía «Inextinguible» es también una obra de un deslumbrante virtuosismo orquestal y una construcción temática rigurosa y singular que estalla en al final de la obra en un legendario duelo de timbales." Notas del programa


Roberto Gerhard
Danzas del ballet «Don Quixote»

Dmitri Shostakóvich
Concierto para violonchelo y orquesta núm. 1 en Mi bemol mayor, op. 107

Carl Nielsen
Sinfonía núm. 4, op. 29, «Inextinguible»


La fotografía de Juanjo Mena es de Michal Novak

Más información en la web de OCNE




 

Destacamos ...



Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-SA 4.0