ISSN 2605-2318

Noticias

:. Agenda de Febrero 2025.:


01/02/2025

Temporada 18 de Noticias 2024 - 2025 en El Compositor Habla. Invierno.

 
 

Agenda Febrero 2025
 
 
 
Iniciamos febrero con energía y pasión por la creación musical actual, comprometidos con la difusión del trabajo de compositores, compositoras e intérpretes que dan forma al sonido de nuestro tiempo. En El Compositor Habla llevamos cerca de 18 años construyendo un espacio de reflexión, ofreciendo herramientas para comprender y disfrutar la música de los siglos XX y XXI.

Como cada mes, publicamos nuestra Agenda Mensual con información detallada sobre eventos, estrenos, conciertos, entrevistas, críticas y novedades discográficas. Os agradecemos vuestro apoyo y os animamos a formar parte de nuestra comunidad. Podéis suscribiros gratuitamente y colaborar en este apasionante proyecto.

Nuestra misión en ECH es seguir siendo un repositorio neutral, independiente e imparcial de información sobre la creación musical contemporánea y sus protagonistas.

Este mes, febrero nos trae estrenos, festivales, conciertos, lanzamientos discográficos y muchas citas imprescindibles.

Os dejamos con la Agenda de Febrero 2025.

¡Muchas gracias!
Ruth Prieto
El Compositor Habla

1 de Febrero
Agenda

§

Tala/ Ciclo Salón del Ateneo
 
 
Agenda de Febrero
El primer día de febrero, como cada mes, publicamos la agenda con todos los eventos correspondientes al mes en curso. Es nuestra decimoctava temporada en El Compositor Habla, espero que siga siendo de vuestro interés. Agenda

Salón del Ateneo
El próximo 1 de febrero, la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid será el escenario de un emocionante recital de música de cámara. Los reconocidos violonchelistas Ángel Luis Quintana y Alejandro Gómez Pareja ofrecerán un programa que combina grandes obras clásicas y un estreno absoluto del compositor Ismael García Daganzo. Más infirmación en Tala

2 de Febrero
Los Chelistas de la Filarmónica de Berlín de
gira por España
 


 
 
Gira de 7 conciertos
Del 2 al 9 de febrero de 2025 los 12 Chelistas de la Filarmónica de Berlín regresan a España y visitarán Barcelona, Zaragoza, Las Palmas, Tenerife, Valencia, Murcia y Madrid en el marco del Ciclo Ibermúsica. El conjunto alemán ofrecerá un programa especial por la celebración de su 50 aniversario con obras emblemáticas para conjunto de violonchelos, composiciones escritas para ellos y cuidados arreglos de su propia cosecha que forman parte del sello personal de la aclamada formación berlinesa, con algunas de las páginas más conocidas de autores como Nino Rota, Astor Piazzolla, Duke Ellington, John Williams, Édith Piaf, el Hymnus op. 57 de Julius Klengel o Blues, Española y Rumba Filarmónica de Boris Blacher, escrita especialmente para ellos. Más información Ibermúsica
La foto es de Uwe Arens
 
3 de Febrero
Time Passenger by Johan Famaey

§

Jörg Widmann
 





 
 

Marina Martín Maldonado
El día 3 de febrero de 2025 a las 19,30 horas en el Palau de la Música de Barcelona la Orquestra Simfònica del Vallès dirigida por Xavier Puig, junto a Johan Famaey, piano y salterio, Marina Martín Maldonado, violín, Ann Helena Remans (narradora), Coros infantiles de Barcelona: EMM Nou Barris: Xerrics 1, Xerrics 2, Cor Jove y EMM Can Fargues: Cor Bàsic, Cor Jove nos proponen el estreno absoluto de Time Passenger de Johan Famaey con Marina Martín Maldonado de solista. Más información en Palau
La foto de Marina es de Octavian Carare


Cantata in tempore belli )
También el 3 de febrero a las 20,00 horas en la Sala Grande de la Elbphilharmonie de Hamburgo la Philharmonisches Staatsorchester Hamburg y el Chor der Liatoshynskyi Capella junto a las sopranos Katharina Konradi, Ida Aldrian, el tenor Seungwoo Simon Yang, el bajo Jóhann Kristinsson y el narrador Jens Harzer dirigidos por Kent Nagano nos proponen el estrenos absoluto de Cantata in tempore belli de Jörg Widmann junto a la Great Mass de Wolfgang Amadeus Mozart. Más información en Elbphilharmonie
La foto de Thies Ratzke
 

4 de febrero
la Monnaie ~Götter­dämmerung
 
 
Pierre Audi, Alain Altinoglu
Del 4 de febrero al 2 de marzo de 2025 en La Monnaie tendrá lugar la apoteosis del Anillo de los Nibelungos de Richard Wagner. Desde los primeros bocetos de la trama hasta la finalización del trabajo de composición, Richard Wagner tardó veintiséis años en completar la última parte de su Anillo. Una fascinante combinación de motivos extraídos de toda la Tetralogía, la partitura proporciona una conclusión conmovedora para un ciclo que ha brillado en La Monnaie durante dos temporadas. Alain Altinoglu y Pierre Audi se enfrentan a la última pregunta que plantea el Anillo del Nibelungo: ¿qué queda del hombre cuando sólo puede contar consigo mismo? Másinformación en La Monnaie
La foto es de La Monnaie
 

5 de Febrero
ECLAT
 
 
Festival de la escena independiente
Del 5 al 9 de febrero de 2025 tendrá lugar el Neue Musik Stuttgart, uno de los principales festivales europeos de nueva música y radiodifusión. Desde hace más de 40 años, el festival representa la apertura a todas las corrientes de la nueva música, una voluntad de asumir riesgos y un deseo de lo inesperado. Con el foco puesto en los artistas que usan medios digitales, el ECLAT presenta a su público formatos interdisciplinares entre el teatro musical, la performance, la instalación y la puesta en escena de conciertos. El foco está siempre puesto en proyectos que cuestionan lo familiar, reflejan discursos artísticos actuales y se sitúan en un contexto social. El ECLAT se caracteriza principalmente por sus propias producciones y coproducciones internacionales, pero también por cooperaciones con actores culturales de la región. Este año podremos escuchar a Elena Mendoza y Alberto Posadas en el festival. Más información en ECLAT
La foto  es el cartel

6 de Febrero
Morton Feldman
 







 
 
Crippled Symmetry
El 6 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en Les Brigittines en Bruselas, el ensemble Het Collectief junto a Thomas Dieltjens, celesta y  piano, Toon Fret, flautas, Tom De Cock, glockenspiel y vibraphone nos proponen un programa con la obra Crippled Symmetry de Morton Feldman en un concierto que incluye obras de Sergey Prokofiev, Sergei Rachmaninov, Paul Hindemith y Maurice Ravel. Más información en Bozar
La foto es de DP

7 de Febrero
Forgotten Offerings

§

Elbphilharmonie Visions
 


 
Messiaen, Ravel, Debussy
El 7 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en Bozar en Bruselas, la Belgian National Orchestra dirigida por Fabien Gabel con el pianista Alexandre Tharaud como solista
nos proponen un programa con obras de Olivier Messiae, Maurice Ravel y Claude Debussy. Más información en Bozar
La foto es de Ruth Prieto


Visions 1
El 7 de febrero a las 20,00 horas en la Sala Grande de la Elbphilharmonie, la NDR Elbphilharmonie Orchester, NDR Vokalensemble y MDR-Rundfunkchor dirigidos por Alan Gilbert nos proponen un concierto con obras de Alex Paxton y el estreno absoluto de Bernd Richard Deutsch, seguido de un pop-up bar con RIAA. Visions x RIAA: La antigua sala de catering de la Elbphilharmonie se convierte en un moderno bar temporal, donde la RIAA ofrece un programa cuidadosamente seleccionado con DJs internacionales durante el festival C«. Más información en Elbphilharmonie
La foto deElbPhilharmonie es de Thies Ratzke

7, 8 y 9 de Febrero
Anja Bihlmaier

§
 
Beats meet keys
 





 
 
Coleridge-Taylor, Rajmáninov y Bartók
Los días 7, 8 y 9 de febrero de 2025 a las 19,30, 19,30 y 11,30 horas respectivamente en la Sala Sinfónica del Auditorio de Música de Madrid podremos escuchar a las Orquesta Nacional de España dirigida por Anja Bihlmaier un programa con obras de Samuel Coleridge-Taylor, Serguéi Rajmáninov y Béla Bartók.
Más información en ONE
La foto es de Ruth Prieto

Visions 2
El 8 de febrero a las 20,00 horas en la Sala Grande de la Elbphilharmonie la SWR Symphonieorchester con el percusionista Christoph Sietzen y el pianista Florian Hölscher como solistas dirigidos por Emilio Pomàrico nos proponen un concierto con obras de Alberto Posadas y Johannes Maria Staud, seguido de un pop-up bar con RIAA. Más información en Elbphilharmonie
La foto de la ElbPhilharmonie es de Thies Ratzke

9 de Febrero
Una celebración de espiritualidad reniovada

§

From the Donau to the Mosel
 





 
 
Sarah Aristidou & Jörg Widmann
Los días 8 y  9 de febrero de 2025 a las 19,00 y a las 11,00 horas respectivamente en el Auditori de Barcelona la Orquesta Sinfónica de Barcelona dirigida por Jörg Widmann como director y clarinetista junto a Sarah Aristidou, soprano y Cristina Gómez Godoy, oboe como solistas nos proponen un programa con obras de Felix Mendelssohn y Jörg Widmann de quien estrenan Versuch über die Fuge para soprano, oboe y orquesta (2005). Más información en Auditori
La foto es de May Zircus

Visions 3
Y el día 9 también a las 20,00 horas en la Sala Grande de la Elbphilharmonie, la WDR Sinfonieorchester con la violinista Arabella Steinbacher como solista dirigidos por Ryan Bancroft nos proponen un concierto con obras de Olga Neuwirth y Georges Lentz, seguido de un pop-up bar con RIAA. Más información en Elbphilharmonie
La foto de ElbPhilharmonie es de Thies Ratzke

10 de Febrero
Polish Songs
 
 
Sheku Kanneh-Mason / Camerata Salzburg
El día 10 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en la Sala Grande de la Elbphilharmonie de Hamburgo la Camerata Salzburg junto al cellista Sheku Kanneh-Mason nos proponen un programa con obras de Mieczysław Weinberg, Dmitri Schostakowitsch y Maurice Ravel . Más información en Elbphilharmonie
La foto de Thies Ratzke
 

12 de febrero
Flagey Piano Days 2025
 












 
 
Festival de Piano
Del 12 al 16 de febrero de 2025 durante cinco días, Flagey estará dedicada al piano en todas sus formas: conciertos, conferencias y exposiciones. Descubrirás recitales tradicionales y jazz interpretado por artistas de renombre mundial y talentos emergentes. Jérémie Moreau -Building Bridges-, András Schiff promete ser "original, adventurous and imaginative", Tähe-Lee Liiv, es una de las más prometedoras talentos de Estonia, también habrá Music Talks, Alexander Gavrylyuk, Orchestre Philharmonique Royal de Liège, Elodie Vignon regresa a Flagey para celebrar su doble album en Cypres, Mihály Berecz, Roman Borisov, la Brussels Philharmonic, Angela Hewitt, Amaro Freitas y mucho más. No os lo perdáis!. Más información en Flagey
La foto de Flagey es de Johan Jacobs

13 de febrero
Laura Verdugo del Rey

§

What the orchestra sounds like today

§

Francisco Coll
 









 
 
Rincones interiores
El 13 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en el Museo de la Música de Barcelona la guitarrista Laura Verdugo nos propone un recorrido que parte del clasicismo de Fernando Sor hasta llegar a la creación de nuestros días con obras de Clarice Assad, Fernando Sor, David del Puerto, Eduardo Martín e Isaac Albéniz. Más información en Auditori
La foto de Laura es cortesía de la guitarrista

Visions 4
El 13 de febrero a las 20,00 horas en la Sala Grande de la Elbphilharmonie, la ORF Vienna Radio Symphony Orchestra junto a la percusionista Vanessa Porter dirigidos por Bas Wiegers nos propone un concierto con obras de Francesca Verunelli, Mark Andre y Bernhard Gander, seguido de un pop-up bar con RIAA. Más información en Elbphilharmonie
La foto deElbPhilharmonie es de Thies Ratzke

Kuss Quartet
También el 13 de febrero a las 19,30 horas en Wigmore Hall en Londres el Kuss Quartet nos propone un concierto con obras de Mozart, Bartok y Francisco Coll. Más información en Wigmore Hall
La foto es de Ruth Prieto
 

14 de Febrero
Clara Iannotta / Arnulf Herrmann
 
 
The cycle of sound
El 14 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en la Sala Grande de la Elbphilharmonie, la NDR Radiophilharmonie junto a la soprano Anja Petersen dirigidos por Pierre Bleuse nos proponen un concierto con obras de Clara Iannotta y Arnulf Herrmann, seguido de un pop-up bar con RIAA. Más información en Elbphilharmonie
La foto deElbPhilharmonie es de Thies Ratzke
 

15 de Febrero
Blown away

§

La aldea maldita

 
 
Visions 6
El 15 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en la Sala Grande de la Elbphilharmonie la hr-Sinfonieorchester Frankfurt dirigidos por Matthias Hermann nos proponen un concierto con obras de Christian Mason y Helmut Lachenmann, seguido de un pop-up bar con RIAA. Más información en  Elbphilharmonie
La foto deElbPhilharmonie es de Thies Ratzke 

Cine y música
El 15 de febrero a las 20,00 horas en La Cárcel de Segovia el pianista Juan Carlos Garvayo junto al percusionista Agustín Diassera, nos proponen Cine y Música: La aldea maldita con música original para la película de cine mudo La aldea maldita (1930), de Florián Rey (1894-1962) a cargo de de Juan Carlos Garvayo (1969). Más información en  CNDM

16 de Febrero
Power for the viola

§

KlangForum Wien
 


 
Visions 7
El 16 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en la Sala grande de la NDR Elbphilharmonie Orchester junto a violista Lawrence Power  como solista dirigidos por Alan Gilbert nos proponen un concierto con obras de Dalit Warshaw, Dai Fujikura y Magnus Lindberg, seguido de un pop-up bar con RIAA. Más información en  Elbphilharmonie
La foto es de R. Prieto

Klangforum Wien
El 16 de febrero a las 19,30 horas en Wigmore Hall, Londres Klangforum Wien junto a la mezzosoprano Barbara Kozelj como solista dirigidos por Vimbayi Kaziboni nos proponen un concierto con obras de Arnold Schoenberg, Gustav Mahler y Alexander Zemlinsky. Más información en  Wigmore Hall

17 de Febrero
Der Wind
 
 


 
 
Klangforum Wien
El 17 de febrero de 2025 a las 19,30 horas en Wigmore Hall, Londres el Klangforum Wien junto a la mezzosoprano Barbara Kozelj como solista dirigidos por Vimbayi Kaziboni nos proponen un concierto con obras de Arnold Schoenberg, Franz Schreker, Hanns Eisler y Ferruccio Busoni. Más información en  Wigmore Hall
La foto de DP
 

18 de Febrero
Camerata concertante
 
 
Hamburger Camerata / Gábor Hontvári
El 18 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en la Sala Grande de la Elbphilharmonie la Camerata concertante junto a Lisa Schumann, violín, Amanda Kleinbart, trompa, Franziska Pietsch, violín y Hila Karni violoncello como solistas dirigidos por Gábor Hontvári, nos proponen un concierto con obras de Ethel Smyth, Camille Saint-Saëns y Francis Poulenc. Más información en Elbphilharmonie
La foto de la Elbphilharmonie es de Thies Ratzke 

19 de Febrero
Rumours of Fleetwood Mac
 
 
Fleetwood Mac Tribute Concert
El 19 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en la Sala Grande de Laeiszhalle en Hamburgo tendrá lugar un concierto que homenajea el sonido de los 70´s. En 1969, Fleetwood Mac vendió más discos que los Beatles o los Rolling Stones. El álbum de la banda, »Rumours« de 1977, es uno de los álbumes más exitosos de la historia de la música y lo sigue siendo hoy en día. »Rumours of Fleetwood Mac« se fundó en 1999 para rendir homenaje a esta banda única que marcó el espíritu de la época de los años 60 a los 90. En este sentido, intentan interpretar la música de Fleetwood Mac lo más fielmente posible y, sobre todo, revivir el espíritu de esta banda mundialmente famosa y de su época. Más información en Elbphilharmonie
La foto de la Elbphilharmonie es de Thies Ratzke 

20 de Febrero
Bozar x Reset
 
 
CHVE – Pavel Milyakov & Martyna Basta’
El 20 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en el Reset Auditorium,  Rue de Ligne 8 1000 Bruselas, podremos escuchar a Pavel Milyakov, también conocido como Buttechno, que crea obras abstractas y conceptuales en las que la electrónica y el audiovisual se combinan. Para Bozar x Reset, el músico afincado en Berlín colabora una vez más con la compositora polaca Martyna Basta, a la que se puede escuchar en el EP de Milyakov Enthropic Vision (2024) y que ha publicado dos álbumes fascinantes. Más información en Bozar
La foto es de Ruth Prieto

22 de Febrero
Liszt & Gubaidulina
 
 
Nederlands Kamerkoor & Asko|Schönberg
El 22 de febrero de 2025 a las 20,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en Bozar en Bruselas, el Nederlands Kamerkoor junto al Asko Schönberg ensemble dirigidos por Peter Dijkstra con el pianista Paolo Giacometti como solista nos proponen un programa con obras de Franz Liszt & Sofía Gubaidulina. Más información en Bozar
La foto es de Ruth Prieto

24 de Febrero
Florian Hölscher
 
 
Huellas de la memoria
El día 24 de febrero de 2025 a las 19,30 horas en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía de Madrid, el pianista Florian Hölscher, colaborador de Alberto Posadas que este año es compositor residente en la temporada 24-25 del Centro Nacional de Difusión Musical y gran conocedor de su obra, se enfrentará en este recital del ciclo Series 20/21 a varias piezas que conforman Huellas de la memoria. En esta obra, Posadas parte de distintos autores para ir desarrollando sus propios caminos, en un encuentro entre pasado y presente en diálogo con obras de Couperin, Schumann, Scelsi y Zimmermann.  Más información en CNDM 
La foto de Alberto es de Harald Hoffmann

25 de febrero
impuls
 
 
9th festival for contemporary music
El día 25 de febrero de 2025 a las 20,30 horas en Graz, Austria en el marco de la novena edición del festival impuls de Graz, el Klangforum Wien volverá a estrenar obras de compositores emergentes. Después de que compositores de 48 países y cinco continentes presentaran sus obras al concurso de composición impuls 2022/2023, un jurado de compositoras y compositores: Paul Beckett, Franck Bedrossian, Clara Iannotta, Sarah Nemtsov y Anders Nyqvist seleccionó en mayo de 2023 a cinco ganadores, a los que posteriormente se les encargó que escribieran una composición. Estas nuevas piezas para ensemble de estos compositores Damián Gorandi,  Jieun Jeong,  Piyawat Louilarpprasert, Njabulo Phungula  y Kelley Sheehan interpretadas por el KlangForum dirigidos por Vimbayi Kaziboni. Más información en  Klangforum
La foto del Klang es de Tina Herzl
 

27 de Febrero
Estreno de Sira Hernández
 
 
80 aniversario de la liberación de Auschwitz
El 27 de febrero de 2025 en el auditorio del Conservatorio Giuseppe Verdi en Turín, Italia, en el marco de los eventos en torno al 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, la pianista Sira Hernández ofrecerá un recital en memoria de Primo Levi, el gran escritor italiano superviviente de Auschwitz. Hernández estará acompañada por el actor Lino Spadaro que leerá fragmentos del libro de Levi, "Si esto es un hombre". El recital se enmarca en la muestra que sobre la liberación de Auschwitz organiza el Centro Internazionale di Studi Primo Levi de Turín, con el apoyo del Ayuntamiento de Turín y el Conservatorio Giuseppe Verdi.
En el recital Hernández llevará a cabo el estreno absoluto de una composición propia, la pieza Lamento per Primo Levi dedicada al escritor. En el programa incluirá otras suyas, como Don't Forget about that, Fantasía para máquinas, Terra Santa, o Iniciación a la sombra
Más información en la web de la pianista y compositora  Sira Hernández
 
 
 

Y este mes os proponemos un reportaje sobre
Sira Hernández y Primo Levi
 
 
Ruth Prieto conversará con Sira Hernández de su estreno en Turín en un reportaje sobre el proyecto que la compositora y pianista catalana está llevando a cabo sobre el escritor italiano.

Recogemos las reflexiones, de algunos de los mejores artistas del mundo en nuestra sección de Entrevistas. En este link tenéis todas Entrevistas
Para el reportaje de este mes todavía tenéis que esperar un poco...
Fotos de Live Music Valencia, Rafa Martín y Abril Cabrera

17 años de
El Compositor Habla
 
 
17 años de El Compositor Habla
El pasado mes de abril cumplimos 16 años y lo hicimos y seguimos haciendo trabajando y compartiendo con todos nuestros seguidores y seguidoras noticias, estrenos y eventos musicales. Muchas gracias a todos los que conforman este pequeño universo: compositoras, compositores, artistas sonoros, creadores, grandes intérpretes, musicólogos y periodistas musicales con los que hemos hablado, de los que tanto hemos aprendido, y gracias a los cuales hoy podemos tener una visión mucho más precisa, realista y cercana de lo que representa la creación actual contemporánea. Más información en El Compositor Habla

Enclave Contemporáneo
El Compositor Habla comenzó en la temporada 2020 - 2021 un proyecto de difusión de la música con eventos en streaming que incluyen coloquios, debates y entrevistas con el objetivo de difundir la música de creación actual y crear un espacio de reflexión y diálogo.
Desde que comenzamos nuestra andadura en octubre del 2020 han pasado por nuestro Enclave Contemporáneo algunos nombres imprescindibles del panorama cultural.
Todos los programas quedan grabados y "colgados" en nuestro Canal de YouTube El Compositor Habla. Más información en Enclave Contemporáneo

El Compositor Habla
Apoya nuestro trabajo con una contribución. Tu apoyo ayuda a proteger la independencia de El Compositor Habla y significa que podemos seguir ofreciendo un periodismo de calidad, abierto, para todos, en todo el mundo. Cada contribución, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro.
La principal tarea en ECH es la de crear un repositorio neutral, independiente e imparcial de entrevistas, perfiles, noticias e informaciones sobre creación musical actual.
Mi agradecimiento a todos los compositores, compositoras, intérpretes, periodistas y musicólogos que han pasado por El Compositor Habla a lo largo de estos 15 años.
Os agradezco mucho vuestro apoyo y os animo a todos a colaborar.
Podéis solicitar información en este mail: info@elcompositorhabla.com
Muchas gracias, Ruth Prieto
 

Destacamos ...



Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-SA 4.0