ISSN 2605-2318

Noticias

:. Agenda de Marzo 2025.:


01/03/2025

Temporada 18 de Noticias 2024 - 2025 en El Compositor Habla. Invierno - Primavera.

 
 

Agenda Marzo 2025
 
 

¿Dónde están las mujeres? 🎶


Marzo es el mes de las mujeres en la música, y en El Compositor Habla queremos celebrarlo poniendo el foco en compositoras e intérpretes que han marcado y siguen marcando la historia de la creación musical. Desde las pioneras que abrieron camino hasta las voces contemporáneas que redefinen el presente, este mes reivindicamos su talento, su legado y su imprescindible contribución a la música de los siglos XX y XXI.
Como cada mes, publicamos nuestra Agenda Mensual, un espacio donde encontraréis información detallada sobre eventos, estrenos, conciertos, entrevistas, críticas y novedades discográficas. Os agradecemos vuestro apoyo y os animamos a formar parte de nuestra comunidad. Podéis suscribiros gratuitamente y colaborar en este apasionante proyecto.
Nuestra misión en ECH es seguir siendo un repositorio neutral, independiente e imparcial de información sobre la creación musical actual y sus protagonistas, asegurando que las voces de todas y todos tengan su espacio.
Este mes de marzo nos trae estrenos, festivales, conciertos, lanzamientos discográficos y muchas citas imprescindibles con las creadoras de nuestra música. Además, nuestros colaboradores Ismael G. Cabral y Paco Yáñez nos hablarán de varios CDs de compositoras extraordinarias. Y Ruth Prieto conversará con algunas artistas imprescindibles.


Aquí os dejo la Agenda de Marzo de 2025
Muchas gracias
Ruth Prieto


1 de Marzo
Agenda
 
 
Agenda de Marzo
El primer día de marzo, como cada mes, publicamos la agenda con todos los eventos correspondientes al mes en curso. Es nuestra decimoctava temporada en El Compositor Habla, espero que siga siendo de vuestro interés. Agenda

3 de Marzo
Compositoras en La Soirée musicale
 
 
 
La Soirée
Los lunes de marzo el programa de radio La Soirée Musicale dedica su programación a compositoras e intérpretes. No te lo pierdas!
Más información en La Soirée Musicale

También...El día 3 de marzo de a las 20,00 horas en el Bozar la Orchestre de Paris dirigida por Klaus Mäkelä nos propone un programa monográfico dedicado a Igor Stravinsky. Más información Bozar
 

4 de Marzo
Helga Arias estrena en badajoz
 
 
XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz
El día 4 de marzo de 2025 a las 20,30 horas en la Diputación de Badajoz en el marco del Ciclo Circuitos de Badajoz y del Ciclo de Música Actual de Badajoz podremos escuchar al Cuarteto Ligeti un programa de estrenos con obras de Christian Mason, Helga Arias, Anna Meredith y obras de György Ligeti. Más información en CNDM
La foto del Cuarteto es de Louis Mason y ha sido facilitada por el CNDM
 

5 de Marzo
Asya Fateyeva
 
 
Open source
El día 5 de marzo de 2025 a las 19,30 horas en la Sala Pequeña de la Elbphilharmonie en Hamburgo Ensemble Resonanz y Asya Fateyeva dirigidos por Leopold Hurt nos proponen un programa con obras de Johann Sebastian Bach,  Rafiq Bhatia, Rhiannon Giddens, Luciano Berio y Franz Schubert. Más información en Elbphilharmonie 
La foto de la  Elbphilharmonie es de Thies Ratzke y ha sido facilitada por la Elbphilharmonie

6 de Marzo
Louise Farrenc
 
 
Symphoniker Hamburg
El día 6 de marzo de 2025 a las 19,30 horas en la Sala Pequeña de la Elbphilharmonie en Hamburgo Satoko Koike y Yiju Seo violines, Daniela Frank-Muntean viola, Theresia Rosendorfer cello, João Vargas bajo, Susanne Barner y Mareile Haberland flautas, Elmar Hönig y Frederik Virsik clarinetes, Marc Renner y Christian Specht oboes, Christian Ganzhorn bajo, Péter Gulyka trompa y Patricia Ramírez-Gastón piano nos proponen un programa con obras de Francis Poulenc, Jean Françaix y Louise Farrenc de quien interpretan su Nonett Es-Dur op. 38. Más información en Elbphilharmonie 
La foto de la  Elbphilharmonie es de Thies Ratzke y ha sido facilitada por la Elbphilharmonie

7 de Marzo
Raquel García-Tomás
 
 
Las constelaciones que más brillan
Los días 7, 8 y 9 de marzo de 2025 a las 19,30, 19,30 y 11,30 horas respectivamente en la Sala Sinfónica del Auditorio de Música de Madrid la Orquesta Nacional de España dirigida por Cornelius Meister nos propone un programa con obras de Serguéi Rajmáninov, Gustav Mahler y Raquel García-Tomás de quien interpretarán Las constelaciones que más brillan. Más información en ONE
La foto  es de Ruth Prieto

8 de Marzo
L’ARPEGGIATA: "WONDER WOMEN"
 
 
 
Unas Wonder Woman que no son del siglo XXI
El día 8 de marzo de 2025 a las 19,30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de música de Madrid en el marco del Ciclo Fronteras del CNDM podremos escuchar a L’ARPEGGIATA un programa con obras de compositoras y compositores del siglo XVII: Barbara Strozzi, Isabella Leonarda, Maurizio Cazzati, Antonia Padoani Bembo, Francesca Caccini, Andrea Falconieri, Henry du Bailly, Francesca Campana Más información en CNDM
La foto es un collage de La Soirée Musicale

9 de Marzo
Brigitta Muntendorf
~~~

Ciclo del Ateneo
 








 
 
Melencolia, Suite
El próximo 9 de marzo de 2025 a las 18,00 horas en la sala Mozart del Alte Oper Frankfurt, en Frankfurt am Main en Alemania el Ensemble Modern, Hainbach Live-Elektronik y Norbert Ommer Klangregie nos propone un programa con los estrenos de Brigitta Muntendorf: Melencolia, Suite (2021/2024) (World premiere); Hainbach: Übersetzungsverstärker - Eco della Traduzione (2022/2025) (World premiere). Más información en Brigitta Muntendorf
Foto de Friedericke Wetzels

Viaje en el tiempo

El día 9 de marzo de 2025 a las 19,30 horas en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid, el Quinteto SenArts  presentará su programa "Viaje en el Tiempo" en el  Salón del Ateneo, con obras de W.A. Mozart, Gÿorgy Ligeti y Claude-Paul Taffanel. Más información en Tala

También...El día 22 de marzo a las 19,30 horas en el Ateneo de Madrid, el Albéniz Trio protagonizará el último concierto del Festival Iboeroamerican Dialogues en Madrid. Tras su arranque en la Sala de Cámara de la Berlin Philharmonie y conciertos en el Teatro Nuevo Alcalá, el festival presenta al Albéniz Trio con obras de María de Alvear, David del Puerto, Ismael García Daganzo, Eddie Mora y Astor Piazzolla. Más información en Tala
El cartel es de Emilio Lorente

10 de Marzo
Steven Isserlis
 
 
Prokofiev, Julius Isserlis & Kabalevsky
El día 10 de marzo de 2025 a las 13,0 horas en Wigmore Hall en Londres, Steven Isserlis cello y Connie Shih piano nos proponen un concierto con obras de Sergey Prokofiev, Julius Isserlis y Dmitri Kabalevsky. Más información en Wigmore Hall
La foto es de Ruth Prieto
 

11 de Marzo
GoYa Quartet
 
 
 
Flagey, Entre Chien et Loup 24|25
El día 11 de marzo de 2025 a las 18,30 horas en el Studio 1 de Flagey en Bruselas, el Cuarteto GoYa formado por Sylvia Huang y Hani Song violines, Saeko Oguma, viola y Honorine Schaeffer, cello, nos propone un programa con obras de Ludwig van Beethoven y Benjamin Britten. Más información Flagey
La foto de Flagey es de Johan Jacobs

12 de Marzo
Caroline Shaw y Gabriel Kahane
 
 
 
Shaw, Kahane & Mozart
El día 12 de marzo de 2025 a las 20,00 horas en el Terarken, en Ravenstein 23 en Bruselas, Caroline Shaw ha invitado al compositor Gabriel Kahane a una velada excepcional en el Club Terarken Hall. A estos dos músicos no hay nada que les guste más que borrar las fronteras entre la música clásica y la música pop. Gabriel Kahane, que creció rodeado de clásicos con su padre, el pianista y director Jeffrey Kahane, es tan devoto de la composición refinada como de la música clásica. Caroline Shaw es uno de los nombres más importantes del mundo clásico contemporáneo, pero Beyoncé y Rosalía también están deseando colaborar con ella. No te pierdas esta oportunidad de experimentar estas dos voces polifacéticas  y contemporáneas juntas en un mismo escenario. Más información Bozar
La foto de Bozar es de Thomas Vandemeulebroucke y ha sido facilitada por el Bozar
 

13 de Marzo
Estreno de Isabel Mundry
 
 
 
Haydn / Mundry / Schubert
El día 13 de marzo de 2025 a las 19,30 horas en la Sala Pequeña de la Elbphilharmonie en Hamburgo el Trio E.T.A. formado por Elene Meipariani violín, Nadja Reich violoncello y Till Hoffmann piano nos proponen un programa con obras de Franz Schubert, Joseph Haydn e Isabel Mundry de quien estrenan su Piano Trio. Más información en Elbphilharmonie 
La foto de la  Elbphilharmonie es de Thies Ratzke y ha sido facilitada por la Elbphilharmonie
 

14 de Marzo
Nala Sinephro
 
 
 
Endlessness
El día 14 de marzo de 2025 a las 20,15 horas en el Studio 4 de Flagey en Bruselas, podremos asistir al esperado nuevo álbum de Nala Sinephro Endlessness (2024, Warp Records). Una celebración fascinante de los ciclos de vida y el renacimiento. Este último lanzamiento de Sinephro la eleva como una compositora trascendente y multidimensional, que transforma maravillosamente elementos de jazz, orquesta y electrónica. En el centro de Endlessness se encuentra el latido del corazón que pulsa a través de las reflexiones en capas del álbum sobre la vida, el dolor, el renacimiento, el cambio y la alegría. Más información Flagey
La foto de Flagey es de Johan Jacobs

15 de marzo
Tjasha Gafner, harp
 
 
Teatime Classics
El día 15 de marzo de 2025 a las 16,00 horas en la Sala Pequeña de Laeiszhalle en Hamburgo la arpista Tjasha Gafner no propone un programa con obras de Marcel Tournier, Johann Sebastian Bach, Joseph Haydn y de la fantástica compositora Henriette Renié de quien interpretarán Danse des lutins y Légende d’après »les Elfes« de Leconte de Lisle.  Más información en Elbphilharmonie 
La foto de la  Elbphilharmonie es de Thies Ratzke y ha sido facilitada por la Elbphilharmonie

16 de Marzo
Tine Thing Helseth
 
 
 
Fantástica Tine
El día 16 de marzo de 2025 a las 19,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en el Bozar, la Antwerp Symphony Orchestra dirigida por Markus Poschner con la trompetista Tine Thing Helseth nos proponen un programa con obras de Hector Berlioz, Gustav Mahler y Nico Muhly de quien interpretarán Doom Painting, for Trumpet and Orchestra. Más información Bozar
La foto de Bozar es de T. Vandemeulebroucke y ha sido facilitada por el Bozar 
 

17 de Marzo
Estreno de gabriela ortiz
 
 
Cuarteto Attaca
El día 17 de marzo de 2025 a las 19,30 horas en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía en Madrid en el marco del Ciclo Series 20/21 podremos escuchar al Cuarteto Attaca junto al pianista Juan Carlos Fernández-Nieto un programa von los estrenos de Gabriela Ortiz y Juan José Colomer y obras de Philip Glass y Caroline Shaw. Más información en CNDM
La foto de Gabriela es de Mara Arteaga
 

18 de Marzo
Judith Weir & Yan Ee Toh
 
 
Nash Ensemble
El día 18 de marzo de 2025 a las 15,00 horas en Wigmore Hall en Londres el Nash Ensemble - Side by Side con los estudiantes de la Royal Academy of Music nos proponen un concierto con obras de Mark-Anthony Turnage, Alex Papp y los estrenos de las compositoras Yan Ee Toh y Judith Weir. Más información en Wigmore Hall
La foto es de Ruth Prieto

19 de Marzo
KlangForum Wien
 
 
Hong Kong Arts Festival: Amopera
El día 19 de marzo de 2025 a las 19,30 y el 20 a las 20,00 horas en el Hong Kong Cultural Center, Grand Theatre, Hong Kong, el Klangforum Wien dirigido por Tim Anderson con Sarah María Sun como solista nos proponen un concierto con obras de Luciano Berio, Sir Harrison Birtwistle, Alexander Zemlinsky, Alban Berg, Benjamin Britten, Peter Maxwell Davis, Iannis Xenakis, Salvatore Sciarrino, Bernhard Lang, Beat Furrer, Rebecca Saunders, Michael Wertmüller y Sara Glojnarić. Estarán también los día 22 y 23 en Corea y el 26 y 28 en Japón. Más información en Klang
La foto es de Ruth Prieto

20 de Marzo
Mélodie Blaison
 
 
Whatever The Weather
El día 20 de marzo de 2025 a las 20,00 horas en el Reset - Auditorium en Bruselas, Bozar colabora con Reset para presentar una secuencia de 10 conciertos de música electrónica. En cada ocasión, un artista internacional comparte cartel con un artista local imprescindible. Mélodie Blaison es una compositora francesa afincada en Bruselas. Su obra explora los sonidos musicales, la voz, la respiración y el agua como medios de conexión. Utiliza sus composiciones electroacústicas para evocar experiencias inmersivas, narrativas y sensoriales. Más información Bozar
La foto es de Ruth Prieto 
 

21 de Marzo
Patricia Kopatchinskaja
~~~
Alondra de la Parra y Gabriela Ortiz
 







 
 
Kopatchinskaja & Fazil Say
El día 21 de marzo de 2025 a las 19,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en el Bozar, la violinista Patricia Kopatchinskaja y el pianista Fazil Say nos proponen un programa con obras de Szymanowski, Say, Beethoven y el estreno de la nueva pieza de Patricia Kopatchinskaja. Más información Bozar
La foto de Bozar es de Ruth Prieto 

Invenciones de Territorio
Los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 a las 19,30, 19,30 y 11,30 horas respectivamente en la Sala Sinfónica del Auditorio de Música de Madrid la Orquesta Nacional de España dirigida por Alondra de la Parra nos propone un programa con obras de Robert Schumann, Ígor Stravinski y Gabriela Ortiz
de quien interpretarán Téenek – Invenciones de Territorio. Más información en ONE
La foto  es de Ruth Prieto
 

22 de marzo
Arvo Pärt 90 !
 
 
Feliz Cumpleaños
El día 22 de marzo de 2025 a las 20,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en el Bozar, la Belgian National Orchestra dirigida por Matthew Halls junto al violinista Lorenzo Gatto como solista nos proponen un programa monográfico con obras de Arvo Pärt que cumple 90 años y eso merece una celebración. Con su fascinante obra, el compositor estonio se ha consolidado en la historia de la música para siempre. Su estilo tintinnabuli se inspira en el canto gregoriano y el paisaje sonoro de las campanas y los carillones. La Orquesta Nacional de Bélgica celebra a Pärt con un viaje a través de su repertorio instrumental. Además de la Tercera sinfonía, interpretarán Spiegel im Spiegel, Fratres, Cantus In Memoriam Benjamin Britten y otros clásicos contemporáneos. Más información Bozar
La foto de Bozar es de Ruth Prieto 

25 de marzo
Marin Alsop
 
 
Bacewic, Szymanowski & Penderecki
El día 25 de marzo de 2025 a las 20,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en el Bozar, la Polish National Radio Symphony Orchestra y el NFM Choir dirigida por Marin Alsop junto a Erica Eloff soprano, Zuzanna Nalewajek alto, Ben McAteer baritone y Szymon Nehring piano como solistas nos proponen un programa con obras de Grażyna Bacewicz, Karol Szymanowski y Krzysztof Penderecki. Más información Bozar

26 de marzo
Kopatchinskaja plays Stravinsky
 
 
Kopatchinskaja, a Play
El día 26 de marzo de 2025 a las 20,00 horas en el Studio 4 de Flagey en Bruselas, la Brussels Philharmonic & Patricia Kopatchinskaja dirigidos por Patrick Hahn nos propone un programa con obras de Igor Stravinsky,  Johann Sebastian Bach, Olivier Messiaen y Patricia Kopatchinskaja. Más información Flagey
La foto de Flagey es de Johan Jacobs


30 de marzo
Dies Irae
 
 
Galina Ustvolskaya
El día 30 de marzo de 2025 a las 19,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en el Bozar, la Aurora Orchestra, Vox Luminis choir y la violinista Patricia Kopatchinskaja  y el pianista Anthony Romaniuk como solistas nos proponen un programa con obras de Giacinto Scels, Heinrich Ignaz von Biber, George Crumb y Galina Ustvolskaya. Más información Bozar
La foto es de Ruth Prieto  

31 de Marzo
Pierre-Laurent Aimard
 
 
Ravel y Boulez
El 31 de marzo de 2025 en el marco del ciclo Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical el pianista Pierre-Laurent Aimard, una autoridad en la música de nuestro tiempo nos propone un programa con obras para piano solo de Maurice Ravel y Pierre Boulez como homenaje en sus aniversarios. Más información CNDM
La foto es de DP  


Hablando de CDs....
 
 
Nuestros colaboradores Ismael G. Cabral y Paco Yáñez nos hablararán de varios CDs de compositoras extraordinarias.
Estad atentos!.
 


este mes no queremos olvidarnos de
una triste desaparición
el Ciclo de Mujeres en la Música
del Instituto Cervantes desaparece...
 
 
 

Ciclo de Mujeres en la Música del Instituto Cervantes de Bruselas
No habrá Cuarto Ciclo, ni concierto el día 8, después de 3 años donde el Instituto Cervantes ha sido un oasis de igualdad y un verdadero ejemplo a seguir, desaparece está iniciativa. A todos quienes la hicieron posible y a todas las mujeres extraordinarias que pasaron a lo largo de estas 3 convocatorias: Muchas Gracias.


Y este mes Entrevistamos a
Laura Verdugo del Rey, Grace padilla, Gabriela Ortiz, Helga Arias e Inés Badalo.
 
 
Ismael G. Cabral y Ruth Prieto hablarán con varias creadoras extraordinarias: Laura Verdugo del Rey, Grace Padilla, Gabriela Ortiz, Helga Arias e Inés Badalo.

Recogemos las reflexiones, de algunos de los mejores artistas del mundo en nuestra sección de Entrevistas. En este link tenéis todas Entrevistas
Para las entrevistas de este mes todavía tenéis que esperar un poco...
 

17 años de
El Compositor Habla
 
 
17 años de El Compositor Habla
El próximo mes de abril cumplimos 17 años y lo hacemos trabajando y compartiendo con todos nuestros seguidores y seguidoras noticias, estrenos y eventos musicales. 17 años y 18 temporadas de ECH. Muchas gracias a todos los que conforman este pequeño universo: compositoras, compositores, artistas sonoros, creadores, grandes intérpretes, musicólogos y periodistas musicales con los que hemos hablado, de los que tanto hemos aprendido, y gracias a los cuales hoy podemos tener una visión mucho más precisa, realista y cercana de lo que representa la creación actual contemporánea. Más información en El Compositor Habla.

Enclave Contemporáneo
El Compositor Habla comenzó en la temporada 2020 - 2021 un proyecto de difusión de la música con eventos en streaming que incluyen coloquios, debates y entrevistas con el objetivo de difundir la música de creación actual y crear un espacio de reflexión y diálogo.
Desde que comenzamos nuestra andadura en octubre del 2020 han pasado por nuestro Enclave Contemporáneo algunos nombres imprescindibles del panorama cultural.
Todos los programas quedan grabados y "colgados" en nuestro Canal de YouTube El Compositor Habla. Más información en Enclave Contemporáneo

El Compositor Habla
Apoya nuestro trabajo con una contribución. Tu apoyo ayuda a proteger la independencia de El Compositor Habla y significa que podemos seguir ofreciendo un periodismo de calidad, abierto, para todos, en todo el mundo. Cada contribución, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro.
La principal tarea en ECH es la de crear un repositorio neutral, independiente e imparcial de entrevistas, perfiles, noticias e informaciones sobre creación musical actual.
Mi agradecimiento a todos los compositores, compositoras, intérpretes, periodistas y musicólogos que han pasado por El Compositor Habla a lo largo de estos 16 años.
Os agradezco mucho vuestro apoyo y os animo a todos a colaborar.
Podéis solicitar información en este mail: info@elcompositorhabla.com
Muchas gracias, Ruth Prieto
 

Destacamos ...



Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-SA 4.0